FRED difiere de sus similares Panda, Colibrí y Pingüino, ya que en lugar de otorgar buenas posiciones a las páginas, lo que hace es bajar de las mejores posiciones a sitios que abusen de la publicidad, enlaces de afiliación y enlaces de mala calidad.
A pesar de ser lanzado en 2017, FRED continúa haciendo de las suyas en páginas que aún se niegan a concentrarse en lo importante en lugar de llenarse la cartera con una cantidad exagerada de publicidad.
El algoritmo se presenta como una oportunidad para derrocar al molesto Sombrero Negro del que muchos hacen uso, persiguiendo acciones recurrentes que podrían traducirse en una experiencia de usuario negativa.
FRED, el fin del BLACK HAT SEO
FRED, a su manera, busca lo mismo que el resto de sus hermanos en Google: una mejor experiencia de usuario. Así que para mantenerlo contento, debemos evitar una serie de comportamientos tóxicos que no le gustan nada a este famoso algoritmo.
¿Qué persigue FRED?
- POP-UPS. Los pop-ups son una piedra en el zapato. Aun cuando intentas cerrarlos te sacan y te llevan a webs de afiliación o te muestran publicidad que honestamente ¡no te interesa! Y todo esto, también molesta mucho a Google.
- Otra cosa que FRED considera bastante molesto para el usuario son los banners y en general, cualquier tipo de anuncio colocado cerca de enlaces, botones de web y dentro de bloques de texto relevantes. Incluso Adsense (que es un producto de Google) debe ser ubicado con cuidado: lejos del contenido y dejando claro que es publicidad.
- EXCESO DE ENLACES DE AFILIACIÓN. Está bien tener unos 2 o 3 enlaces de afiliados en URLs de más de 1000 palabras. Pero más de eso, o incluso colocarlos camuflados para confundir y enviar a la web de afiliación… mejor no lo intentes.
- MUCHA PUBLICIDAD Y POCO CONTENIDO. No es que la publicidad se haya convertido en un tema tabú, sino que FRED se toma muy en serio lo de “el contenido es el rey”. Por lo que cualquier página web que no se tome esto igual de en serio será penalizado.
- CONTENIDO DUPLICADO. Aunque esto es algo que ya podría considerarse un pilar base en el SEO actual, hay que destacar que esto tampoco le gusta a este cavernícola, y cuando lo encuentra lo cobra caro bajando posiciones.
FRED vs el Black Hat SEO
El Black Hat SEO se encarga de aplicar técnicas centradas en obtener un buen ranking engañando a los usuarios y explotando las debilidades de los algoritmos. Si bien esta es una técnica poco ética, muchos son los que han recurrido a ella para ganar visitas.
Pero ¿Qué pasará ahora si siguen confiando en estas técnicas? En general, cualquier trampa para ganar tráfico engañando a los usuarios o haciendo más complicada la navegación por la web, es perseguida por FRED, y hará que el algoritmo baje notoriamente tu posicionamiento. Lo que a fin de cuentas, es justo lo que quieres evitar.
El posicionamiento web natural o SEO, es la mejor manera de distribuir tu producto y lograr mayor cantidad de usuarios, así que para conseguir hacer u web visible puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario , o visitando alguna de nuestras webs : www.serendipiamarketing.com , www.bcnseoconsulting.es o www.seoseis.com .
El SEO es una disciplina en constante cambio y crecimiento. Buscadores, páginas de ventas y redes sociales no dejan de actualizarse para hacerse cada día más útiles y necesarias ante las exigencias de los usuarios, al punto que desprendernos de nuestros smartphones es todo un reto el día de hoy.
Esta necesidad latente de incorporar dispositivos móviles a nuestro uso diario, ha impulsado notoriamente un nuevo estilo de búsqueda que crece y se afianza: la búsqueda por voz.
La era de la voz ha llegado, y gigantes del internet como Google, Amazon o Youtube tienen que adaptarse si quieren seguir en la cima con la llegada de esta revolución que viene cambiando de a poco la manera de hacer búsquedas que tenemos hoy en día.
Voice Search, el futuro en la era de la voz.
Se estima que más del 60% de usuarios con smartphones en Estados Unidos realiza búsquedas por voz al tener las manos ocupadas, al conducir, y el 40% de ellos sólo lo hace porque así lo prefiere.
La Voice Search o Búsqueda por voz¸ es una tendencia que habrá que observar con lupa para mantener nuestras webs con un buen posicionamiento.
¿Por qué los usuarios prefieren las búsquedas por voz?
- Preguntarle a tu asistente virtual lo que quieres saber, y en cuestión de segundos tener la información solicitada, implica una rapidez tanto de consulta como de respuesta.
- Es posible en una cantidad de escenarios donde la búsqueda escrita es poco práctica como al bañarnos o al conducir.
- Favorecen una búsqueda con una construcción gramatical más completa y cargada de mucho contexto, lo que a su vez promueve la aparición de resultados más geolocalizados que quizá resulten de mayor interés.
¿Cómo pinta el futuro de las búsquedas por voz?
El Cognitive Computing (CC), ha llegado para quedarse. Este sistema de inteligencia artificial, es básicamente un sistema pensado como emulador del cerebro humano, simulando el proceso de aprendizaje, reconocimiento de patrones y procesamiento de lenguaje.
Y no es necesario ir muy lejos ni pagar millones para poder disfrutar de esta tecnología, asistentes virtuales como Siri, Google Assistant o Alexa de Amazón ya cuentan con estas características de CC.
Por impresionante que sea, esta Inteligencia Artificial continua en desarrollo, y de una manera algo rudimentaria ya es capaz de detectar e interpretar el nivel de urgencia, nuestro estado de ánimo e incluso la intención con la que realizamos nuestras búsquedas sólo escuchando nuestro tono de voz.
Dando como resultado, unos resultados de búsqueda íntimamente ligados a nuestras necesidades momentáneas, de manera que obtengamos contenido más atractivo.
Los Smart speakers prometen un despegue inigualable en un mundo donde las búsquedas están siendo realizadas por interfaces de voz.
Y esta promesa trae consigo una creciente necesidad de atención y puesta en práctica de nuevas estrategias de posicionamiento que respondan a comportamientos distintos por parte de los usuarios.
El SEO de voz será tendencia este 2019, y lo mejor para no quedarnos atrás, es ir aprendiendo a utilizarlo.
El posicionamiento web natural o SEO, es la mejor manera de distribuir tu producto y lograr mayor cantidad de usuarios, así que para conseguir hacer u web visible puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario , o visitando alguna de nuestras webs : www.serendipiamarketing.com , www.bcnseoconsulting.es o www.seoseis.com .
No es un secreto para nadie que Google se encuentra obsesionado con mejorar la experiencia de cada usuario. Hoy en día, más del 80% de las búsquedas se realizan a través de dispositivos móviles, los cuales si bien son más prácticos para usar y transportar que los ordenadores, tiene una característica negativa relevante con respecto a esto: tienen un menor procesador.
Es por eso, que desde finales del 2018 nuestro buscador estrella comenzó a tomar en cuenta la velocidad de carga que tienen las páginas en dispositivos móviles, para determinar el posicionamiento según su algoritmo, con una actualización SEO llamada “Speed Update”
Esta decisión ha revolucionado el SEO notablemente. Desde ese momento la popularidad del llamado Accelerate Mobile Page (AMP) no para de sonar en las conversaciones de especialistas y principiantes en SEO. Sin embargo, ¿es realmente necesario implementarlo? Antes de tomar esta decisión, sería interesante ver algunas implicaciones SEO o alternativas para esta herramienta. ¿Vamos a ver?
AMP para mejorar velocidad de carga: ¿opción y obligación?
Google ha confirmado que la velocidad de carga en los dispositivos móviles será un factor determinante pero, ¿quién ha dicho algo sobre AMP? Si bien esta es una herramienta que favorece el tiempo de carga de tu web, la utilización de la misma NO es un factor que Google tenga en cuenta dentro de su algoritmo.
Es decir, que no importa la manera en la que consigas acelerar el tiempo de carga de tu site, Google recompensará con un buen posicionamiento a todo aquel que logre impulsar este factor, sin importar como lo hizo.
El “Speed Update” hace tu web más interesante.
Si tu web carga rápido, tendrás visitantes satisfechos que seguramente querrán volver a visitarte. Mientras más conocido te hagas, es probable que obtengas aún más vistas de usuarios de Google, lo que se traduce en un aumento en tu CTR (Click Through Rage o porcentaje de clics sobre tu resultado en Google), lo cual a su vez te hace más atractivo para Google, y además de conseguirte un buen tráfico, te coloca en una posición destacada en el buscador. Una joyita ¿eh?
En todo esto, la opción más sencilla para ajustarse a una estrategia SEO mobile que tome en cuenta el Speed Update es integrar el AMP.
Es decir, una alteración del sitio web que apunta su página HTML y muestra una versión reducida del mismo. Una pega de esta herramienta es que sacrifica notoriamente el diseño de la página. Si esto último no te importa puedes tomarla como una alternativa confiable.
Sin embargo, existen otras maneras de optimizar la velocidad de carga de tus páginas webs. Una alternativa ampliamente utilizada se basa en optimizar imágenes a través de selección de formato y compresión de las mismas. De esta manera, seguirás mostrando una página completa y con un tiempo de respuesta manejable.
AMP o no, tú decides. Pero recuerda, que aun cuando la velocidad de carga sea el nuevo factor determinante para escoger nuestras nuevas estrategias SEO este 2019, el contenido sigue siendo lo más importante.
El posicionamiento web natural o SEO, es la mejor manera de distribuir tu producto y lograr mayor cantidad de usuarios, así que para conseguir hacer u web visible puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario , o visitando alguna de nuestras webs : www.serendipiamarketing.com , www.bcnseoconsulting.es o www.seoseis.com .
Buscar
Entradas recientes
- Google FRED, el fin del Black Hat SEO 22 enero, 2019
- Voice Search, el futuro en la era de la voz. 15 enero, 2019
- AMP para mejorar velocidad de carga 4 enero, 2019
- SEO o Posicionamiento web natural 20 enero, 2018
Archivos
Categorías
Posts Recientes
- Google FRED, el fin del Black Hat SEO enero 22, 2019 4:40 pm
- Voice Search, el futuro en la era de la voz. enero 15, 2019 4:21 pm
- AMP para mejorar velocidad de carga enero 4, 2019 3:57 pm
- SEO o Posicionamiento web natural enero 20, 2018 9:37 am
Comentarios recientes